miércoles, 24 de abril de 2013

Un poema de Roger Wolfe

GRACIA

¿Cómo ser poeta en nuestro tiempo?
Y digo estar en estado de gracia
que es de donde surge la poesía.
No somos Fray Luis, ni Santa Teresa,
ni San Juan de la Cruz. Somos más bien
como ese personaje de El zoo de cristal,
de Tennessee Williams, que trabajaba
en una fábrica de zapatos, y allí fue sorprendido
garabateando versos en las cajas.
Se quedó sin trabajo, por supuesto.

Este mundo en que vivimos
es como una fábrica. ¿Quién se saca
poemas de la manga con todo este barullo?
Yo mismo he dicho muchas veces
que la poesía se oculta en todas partes.
Pero escribir poesía es ver con el oído.
Y ya no vemos nada. No hay quien vea
lo que oye, ni oiga lo que piensa,
en medio de este sucio mar de ruido.

ROGER WOLFE


jueves, 18 de abril de 2013

Un poema de José María Conejo

SONETO DE CUMPLEAÑOS

Hoy cumples junto al mar catorce abriles.
Su inocente y humilde caravana
termina de llegar esta mañana
por su ruta de cielos infantiles.

Ahora empiezas a andar otros carriles.
La vida, inexorable soberana,
te impone ya otra meta más lejana
que no incluye trabajos tan gentiles.

Como el mar no te fija derrotero
y es el canto a llevar tan indeciso,
tendrás tú que encontrar sola el sendero

e inventar la canción será preciso.
Si el amor es tu norte verdadero
aún podrás recobrar el paraíso.

JOSÉ Mª CONEJO


miércoles, 17 de abril de 2013

Un poema de Mayakovski

¿SE ATREVE?

Yo emborroné el mapa de lo vulgar
vertiendo la pintura de un vaso.
En un plato de gelatina mostré
lo pómulos oblicuos del océano.

En las escamas de un pez de hojalata
leí la llamada de nuevos labios.
Y usted
¿se atreve
a tocar un nocturno
en la flauta de los canalones?

VLADIMIR MAYAKOVSKI



miércoles, 3 de abril de 2013

Un poema de "mi padre, el rey", último libro de Gsús Bonilla

3.
a veces
no la oigo respirar
(me refiero a la realidad)

y lo mejor de todo... me devuelve la alegría.

me agasaja el desamparo
de muchos etcéteras
que viven y colean alrededor.

imagina
no llevar nunca
nada a cabo
y desbaratar una y otra vez
cualquier propósito
hasta llegar a buen puerto;
luego entonces,
amar desesperadamente
el violento resultado.

¿sabes?

poseo las herramientas necesarias
para este proceso


GSÚS BONILLA


miércoles, 27 de marzo de 2013

Pastillas para no llorar, poema inédito

PASTILLAS PARA NO LLORAR

Nos cuenta en el café
una compañera
que ha estado en la farmacia
para comprar unas pastillas
que le impidan llorar y emocionarse
el día de su jubilación.

Yo pienso que nos está tomando el pelo
y le sigo la broma.
Pero nadie en el grupo se sonríe,
ni se sorprende siquiera.
Comentan con naturalidad la decisión,
que consideran lógica.
Incluso mencionan nombres
de algún medicamento que conocen
con esta utilidad.

Yo despierto de un sueño.

Comprendo, estupefacta,
que todo el sufrimiento sostenido
durante tantos años
se debe a una cuestión de mala asesoría médica.

Como el que aguanta los dolores
de cabeza
porque no se le ha ocurrido preguntar
si existen las aspirinas.

JULIA CONEJO




domingo, 17 de marzo de 2013

Un poema de Ester Folgueral

CONOZCO EL AGUA

Conozco el hambre del agua cuando duerme
entre estrellas en una charca oscura.
Conozco la vasija donde se hace el hombre,
el brillo de los renacuajos que lamen la luz,
las extrañas visiones de la niebla,
las edades del agua,
la fuerza del agua esculpiendo el mundo,
la humildad oscura transformada en diamantes.
Lo que siempre comienza.
lo que nunca termina.
Lo que canta en el agua.

ESTER FOLGUERAL


sábado, 2 de marzo de 2013

Un poema de Ángel Guinda

NO SÉ QUÉ ES UN POEMA

No sé qué es un poema.

¿Un poema es la fórmula de una sed de infinito?
¿EL reguero de sombras que deja toda huida?
¿El luto o polvareda de lo que ya no está?

No sé que es un poema.

¿Un poema es la nube tensamente impalpable
a la que uno se agarra si cae desde el vértigo?
¿Es la soga de luz con la que ahorcarse uno?

¿Un poema es la nada que nada en lo imposible?
¿Es lo que dice o lo que no dice?

Uno escribe el poema sin saber que lo escribe,
sin saber lo que escribe.

¡No sé que es un poema!

ÁNGEL GUINDA